Introducción
Toda obra es hija de su tiempo, madre de los sentimientos y perteneciente a una época cultural.
Arte es irrepetible. Se puede copiar pero será vació
Igualdad del sentir interno
Materialismo -> vida= penoso y absurdo juego.
Espíritu despierta! (pero todavía como punto de luz en un circo negro; sueño<-> realidad?), esa duda nos separa del espíritu de los primitivos.
El arte antiguo es externo, el nuevo es espiritual, lleva al futuro.
Sentimientos burdos (miedo, alegría, tristeza, etc.) como contenido del arte antiguo. En el futuro el artista buscará más lo sutil que no tienen nombre.
Estado de ánimo de la Obra/Espectador. (prefiere simple copia de naturaleza que sirve para fin practico, que traiga interpretación o emoción.)
Conexión con la alma puede profundizar la obra.
Cada cuadro guarda misteriosamente una vida. (vienen a exposición, salen como vinieron, para que vinieron?)
Aproximar al espectador al punto de vista del artista. (critica el estado de l’art pour l’art = eliminación del sonido interno, colores) arte castrado
“Iluminar las profundidades del corazón humano es la misión del artista.” Schumann
Fuerza visionaria y misteriosa. Observa y enseña,
Capitulo 1: El Movimiento
La Vida Espiritual en el Arte puede representarse como un Triángulo donde la parte menor y más aguda apunta hacia arriba y a medida que se desciende cada parte se ensancha y se agranda.
Siempre esta en perpetuo movimiento, lo que cambia es la velocidad.
El Vertice mañana será la parte donde comience una “prolongación” que tendrá todas las cualidades y las apreciará, situación que las partes inferiores lo ven como algo absurdo.
El Artista esta en la cúspide de este triángulo observando y contemplando mientras se le acusa de loco e impostor, pero tiene un nivel que va más allá de entendimiento del hombre común, que sin embargo puede alcanzar al artista si busca el alimento espiritual para nutrir su búsqueda de conocimiento.
Capitulo 2: Cambio de un Rumbo Espiritual
El arte es influenciado e influye en la religión y la política, donde hay sujetos que buscan un líder que los guíen para que los saquen de sus niveles inferiores de pensamiento colectivo, sin embargo siempre observan de lejos mientras la mentalidad visionaria que es el triángulo se desplaza de arriba y hacia adelante guiándolos en un proceso el cuales lento por el mismo hecho que los de la parte inferior lo coloca de tal manera.
Maeterlinck (dramaturgo) Palabra como sonido interno, solo se oye palabra, surge una imagen abstracta en la mente, despierta inmediatamente una vibración en el corazón.
Wagner, pretende caracterizar al héroe mediante medios musicales = emitan el espíritu.
Capitulo 3: La Pirámide
Cada arte va hallando sus espacios e instrumentos correspondientes de forma lenta.
El Artista debe medir en la balanza de su espíritu el valor de los elementos con que creará. Esto guiará a que se compare lo propio con lo específico de otras artes.
La Música es el ejemplo más convincente ya que representa el interior del Artista con sus elementos propios creando una existencia única entre ambos, y así no tiene necesidad de reflejar o reproducir fenómenos de la Naturaleza
Capitulo 4: Los Efectos del Color
Si se observa una Paleta de Color sucederá lo siguiente:
Efecto puramente físico: fascinación de belleza, cualidades del color =impresión superficial
Colores claros y calidos atraen la vista con fuerza y intensidad
Amarillo limón duela a la vista como el tono alto de una trompeta al oído
Azul y verde -> calma profunda
Efecto psicologico: fuerza psicolog. Produce una vibración anímica
Color= medio con influencia directa sobre el alma
Color = tecla, ojo = macuto, y el alma =piano con cuerdas, artista=mano, mediante cual hace vibrar el alma humano.
La armonía de los colores debe fundarse únicamente en el principio de la necesidad interior.
Capitulo 5: Lenguaje de las Formas y los Colores
La pintura evolucionará hacia el arte en sentido abstracto. Los medios que para ello dispone son el color y la forma.
Son dos cosas totalmente diferentes que actúan de manera distinta
La forma actúa como delimitadora en la superficie y esta no se puede imitar.
La intuición es lo único que capta las formas puramente abstractas
La necesidad interior artista-época-arte en general.
El color no se extiende, debe estar limitado.
Capitulo 6: Teoría
Es necesario que el pintor cultive no sólo su sentido visual sino también su alma, para que ésta aprenda a calibrar el color por sí misma y no actúe sólo como receptora de impresiones externas, sino como fuerza determinante en el nacimiento de sus obras.
Profundización:
Comunicación y elementos secundarios Obra de arte profundizando su efecto abstracto.
El lenguaje del ballet solo expresa sentimientos como amor, tristeza, miedo, etc.
La danza del futuro nos lleva – composición escénica contendrá tres elementos: 1) el movimiento musical 2) el movimiento pictórico 3) la danza.
Capitulo 7: La Obra de Arte y el Artista
El artista crea una obra y esta toma vida propia, independiente, vida material real.
Un cuadro es bueno por poseer vida interior completa, a un buen dibujo no se le puede alterar nada.
La pintura es un arte y el arte es una fuerza útil para el desarrollo y la sensibilización del alma humana.
es el lenguaje que habla al alma de las cosas que para ella tienen el mayor significado, y que sólo puede obtener en esta forma.
Entre mas intenso sea un momento vivido más fuerte será la representación del arte.
El artista debe de tener algo que decir porque su deber no es dominar la forma sino adecuarla a un contenido. No es un privilegiado de la vida, está obligado a un trabajo pesado que a veces se convierte en su cruz. Es sacerdote de belleza la cual se busca por el principio de su interioridad.
Epílogo
Según Kandinsky, existen varias tendencias constructivas en la pintura.
-La Composición Simple subordinada a una forma sencilla dominante, a esta se le considera “Melódica”.
-La Composición Compleja integrada por varias formas subordinada a una principal, por ello es difícil hallar la principal lo que crea una gran fuerza sonora a la cual se le llama “Sinfónica”.
La una a la otra pueden complementarse para crear algo de una belleza sublime y de estética excepcional.
El Artista dispone de todas las artes para crear algo que eleve el espíritu de aquellos que su mentalidad pobre no les hacer ver más allá de lo que tiene en frente de ellos, lo que lo hace un ser superior y un Líder, atraviesa Carreras preestablecidas por las mentes colectivas.
Toda obra es hija de su tiempo, madre de los sentimientos y perteneciente a una época cultural.
Arte es irrepetible. Se puede copiar pero será vació
Igualdad del sentir interno
Materialismo -> vida= penoso y absurdo juego.
Espíritu despierta! (pero todavía como punto de luz en un circo negro; sueño<-> realidad?), esa duda nos separa del espíritu de los primitivos.
El arte antiguo es externo, el nuevo es espiritual, lleva al futuro.
Sentimientos burdos (miedo, alegría, tristeza, etc.) como contenido del arte antiguo. En el futuro el artista buscará más lo sutil que no tienen nombre.
Estado de ánimo de la Obra/Espectador. (prefiere simple copia de naturaleza que sirve para fin practico, que traiga interpretación o emoción.)
Conexión con la alma puede profundizar la obra.
Cada cuadro guarda misteriosamente una vida. (vienen a exposición, salen como vinieron, para que vinieron?)
Aproximar al espectador al punto de vista del artista. (critica el estado de l’art pour l’art = eliminación del sonido interno, colores) arte castrado
“Iluminar las profundidades del corazón humano es la misión del artista.” Schumann
Fuerza visionaria y misteriosa. Observa y enseña,
Capitulo 1: El Movimiento
La Vida Espiritual en el Arte puede representarse como un Triángulo donde la parte menor y más aguda apunta hacia arriba y a medida que se desciende cada parte se ensancha y se agranda.
Siempre esta en perpetuo movimiento, lo que cambia es la velocidad.
El Vertice mañana será la parte donde comience una “prolongación” que tendrá todas las cualidades y las apreciará, situación que las partes inferiores lo ven como algo absurdo.
El Artista esta en la cúspide de este triángulo observando y contemplando mientras se le acusa de loco e impostor, pero tiene un nivel que va más allá de entendimiento del hombre común, que sin embargo puede alcanzar al artista si busca el alimento espiritual para nutrir su búsqueda de conocimiento.
Capitulo 2: Cambio de un Rumbo Espiritual
El arte es influenciado e influye en la religión y la política, donde hay sujetos que buscan un líder que los guíen para que los saquen de sus niveles inferiores de pensamiento colectivo, sin embargo siempre observan de lejos mientras la mentalidad visionaria que es el triángulo se desplaza de arriba y hacia adelante guiándolos en un proceso el cuales lento por el mismo hecho que los de la parte inferior lo coloca de tal manera.
Maeterlinck (dramaturgo) Palabra como sonido interno, solo se oye palabra, surge una imagen abstracta en la mente, despierta inmediatamente una vibración en el corazón.
Wagner, pretende caracterizar al héroe mediante medios musicales = emitan el espíritu.
Capitulo 3: La Pirámide
Cada arte va hallando sus espacios e instrumentos correspondientes de forma lenta.
El Artista debe medir en la balanza de su espíritu el valor de los elementos con que creará. Esto guiará a que se compare lo propio con lo específico de otras artes.
La Música es el ejemplo más convincente ya que representa el interior del Artista con sus elementos propios creando una existencia única entre ambos, y así no tiene necesidad de reflejar o reproducir fenómenos de la Naturaleza
Capitulo 4: Los Efectos del Color
Si se observa una Paleta de Color sucederá lo siguiente:
Efecto puramente físico: fascinación de belleza, cualidades del color =impresión superficial
Colores claros y calidos atraen la vista con fuerza y intensidad
Amarillo limón duela a la vista como el tono alto de una trompeta al oído
Azul y verde -> calma profunda
Efecto psicologico: fuerza psicolog. Produce una vibración anímica
Color= medio con influencia directa sobre el alma
Color = tecla, ojo = macuto, y el alma =piano con cuerdas, artista=mano, mediante cual hace vibrar el alma humano.
La armonía de los colores debe fundarse únicamente en el principio de la necesidad interior.
Capitulo 5: Lenguaje de las Formas y los Colores
La pintura evolucionará hacia el arte en sentido abstracto. Los medios que para ello dispone son el color y la forma.
Son dos cosas totalmente diferentes que actúan de manera distinta
La forma actúa como delimitadora en la superficie y esta no se puede imitar.
La intuición es lo único que capta las formas puramente abstractas
La necesidad interior artista-época-arte en general.
El color no se extiende, debe estar limitado.
Capitulo 6: Teoría
Es necesario que el pintor cultive no sólo su sentido visual sino también su alma, para que ésta aprenda a calibrar el color por sí misma y no actúe sólo como receptora de impresiones externas, sino como fuerza determinante en el nacimiento de sus obras.
Profundización:
Comunicación y elementos secundarios Obra de arte profundizando su efecto abstracto.
El lenguaje del ballet solo expresa sentimientos como amor, tristeza, miedo, etc.
La danza del futuro nos lleva – composición escénica contendrá tres elementos: 1) el movimiento musical 2) el movimiento pictórico 3) la danza.
Capitulo 7: La Obra de Arte y el Artista
El artista crea una obra y esta toma vida propia, independiente, vida material real.
Un cuadro es bueno por poseer vida interior completa, a un buen dibujo no se le puede alterar nada.
La pintura es un arte y el arte es una fuerza útil para el desarrollo y la sensibilización del alma humana.
es el lenguaje que habla al alma de las cosas que para ella tienen el mayor significado, y que sólo puede obtener en esta forma.
Entre mas intenso sea un momento vivido más fuerte será la representación del arte.
El artista debe de tener algo que decir porque su deber no es dominar la forma sino adecuarla a un contenido. No es un privilegiado de la vida, está obligado a un trabajo pesado que a veces se convierte en su cruz. Es sacerdote de belleza la cual se busca por el principio de su interioridad.
Epílogo
Según Kandinsky, existen varias tendencias constructivas en la pintura.
-La Composición Simple subordinada a una forma sencilla dominante, a esta se le considera “Melódica”.
-La Composición Compleja integrada por varias formas subordinada a una principal, por ello es difícil hallar la principal lo que crea una gran fuerza sonora a la cual se le llama “Sinfónica”.
La una a la otra pueden complementarse para crear algo de una belleza sublime y de estética excepcional.
El Artista dispone de todas las artes para crear algo que eleve el espíritu de aquellos que su mentalidad pobre no les hacer ver más allá de lo que tiene en frente de ellos, lo que lo hace un ser superior y un Líder, atraviesa Carreras preestablecidas por las mentes colectivas.
Bibliografía: DOWNLOAD PDF : "De lo espiritual en el arte - Wassily Kandinsky"
jajaja todo me parese bien por que sake una maravillosa tarea mia
AntwortenLöschenMuy buena, muchas gracias
AntwortenLöscheneres el mejor
AntwortenLöschenT amo <3
AntwortenLöschenhttps://www.bananatic.com/es/juegos/
AntwortenLöschenhttps://www.bananatic.com/es/juegos/
Casino - Las Vegas, NV - Mapyro
AntwortenLöschenFind Casino locations, 수원 출장마사지 hours, directions, opening times and a map of 광주 출장마사지 all casinos 오산 출장안마 in Las 광주광역 출장안마 Vegas, NV. Casino 강원도 출장샵 at The Cosmopolitan of Las Vegas:.